
Las Torres Patagonia, empresa familiar con más de 30 años de trayectoria en el Parque Nacional Torres del Paine, presentará este 24 de abril nuevas iniciativas de conservación y turismo sustentable que marcarán un hito para el destino ícono de Chile. El evento “Sostenibilidad en acción 2025: Una mirada local para un impacto global” reunirá en Torres del Paine a referentes internacionales del turismo responsable, autoridades nacionales y regionales, empresarios del rubro y comunidades locales.
En la ocasión, se dará a conocer su Cuenta Pública y se anunciarán los avances en la reconstrucción del sendero al Mirador Base Torres. Además, se lanzará la nueva imagen de la ONG de Las Torres Patagonia.
La jornada contará con la participación de dos figuras internacionales del turismo sostenible: Jeremy Sampson, CEO de The Travel Foundation y Co-autor de la Declaración de Glasgow, y Kiri Goulter, directora de Tourism New Zealand. Ambos compartirán su visión en torno al desarrollo turístico con propósito, junto a actores del sector público y privado de Magallanes y del resto del país. Los dos expertos participarán de paneles de debate sobre estrategias que aseguren un futuro sostenible para este importante destino. Instancias de debate que serán moderadas por la organización Cuidadores de Destinos, que hace un año acompaña a Las Torres Patagonia en su camino a la sostenibilidad
Como pioneros del turismo sostenible en el corazón de Torres del Paine, Las Torres Patagonia compartirá con los asistentes al evento algunas de las principales acciones que viene impulsando desde 2013. Así, los invitados podrán conocer sobre su huerta biointensiva que abastece la cocina de su restaurante, su coctelería sustentable y su sistema de pastoreo regenerativo certificado por el Savory Institute.
Este compromiso ha sido reconocido internacionalmente: en 2024, Las Torres Patagonia fue premiado en la feria de turismo de São Paulo como el mejor proyecto de conservación de la naturaleza. Además, fue la primera empresa chilena en firmar la Declaración de Acción Climática de Glasgow, comprometiéndose a reducir a la mitad sus emisiones al 2030 y alcanzar cero emisiones netas antes de 2050.
Be the first to comment